DISCAPACIDAD INTELECTUAL ASOCIADA A DEFICIENCIAS VISUALES
martes, 14 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
ALGUNOS TIPS, PARA EL HOMBRE DE HOY
INTRODUCCIÓN
Se
puede comenzar mencionando que lo
expresado en el titulo de este portal no son enfermedades, son condiciones a
las cuales esta sujeta una persona. En general son conocidas como
“discapacidad”. La discapacidad puede aparecer durante la vida de las
personas o desde el nacimiento.
El
13 de diciembre de 2006, las Naciones Unidas acordaron formalmente la
Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, el primer tratado
del sistema de derechos humanos del siglo XXI, para proteger y reforzar los
derechos y la igualdad de oportunidades de las cerca 650 millones de personas
con discapacidad que se estimada hay a nivel mundial.
Es
muy importante de considerar que estas discapacidades conllevan graves efectos
psico-sociales. Producen problemas de comunicación con su entorno lo que lleva
a una desconexión del medio y poca participación en eventos sociales. También
son importantes factores de riesgo para producir o agravar cuadros de
depresión. Un diagnóstico y tratamiento temprano son esenciales para evitar
estas frecuentes complicaciones
En el siguiente link puede observarse un enfoque médico sobre la discapacidad intelectual.
http://www.youtube.com/watch?v=kPkmPBmkDww
En el siguiente link puede observarse un enfoque médico sobre la discapacidad intelectual.
http://www.youtube.com/watch?v=kPkmPBmkDww
DEFINICIONES
La
discapacidad mental “es una condición de origen orgánico o ambiental que
interfiere con el funcionamiento del sistema nervioso que aparece generalmente
en la infancia pudiendo estar asociado o no a otras condiciones. Las personas
con retardo mental presentan como características una disminución del ritmo y
velocidad del desarrollo que se manifiesta, con un compromiso de la integridad
cognitiva y de la capacidad adaptativa, dentro de un continuo y en grado
variable, La condición de retardo mental es susceptible de ser compensada a
través de una atención educativa especializada desde edades tempranas que
permita activar las potencialidades de la persona". (Chavez e Ibarra,
1.997) otros autores plantean que es la "función intelectual
significativamente por debajo del promedio, que coexiste con limitaciones
relativas a dos o más de las siguientes áreas de habilidades adaptativas:
comunicación, auto-cuidado, habilidades sociales, participación familiar y
comunitaria, autonomía, salud y seguridad, funcionalidad académica, de ocio y
trabajo. Se manifiesta antes de los dieciocho años de edad.
Por
su parte, la deficiencia visual puede conceptualizarse como funcionabilidad de
la percepción visual en términos de baja visón hasta llegar a la ceguera
parcial.
ü Asociación:
un individuo en estas dos condiciones de vida puede requerir de mas atenciones
y cuidados, ya que solamente no esta comprometido si se quiere de un solo
punto, sino que por el contrario presenta condiciones asociadas con un mayor
número de compromisos.
CLASIFICACIÓN
Molina
(1991) tomando en cuenta los trabajos de Zazzo (1969 ), califica el desarrollo
intelectual de las personas con retardo mental como "heterocrónico",
es decir, que presenta diferencias tanto cuantitativas como cualitativas, entre
unos procesos y otros, en un momento dado, no siendo esto constante sino que
varía a lo largo del proceso de desarrollo individual, dependiendo de los
efectos socio-ambientales, entre ellos la atención pedagógica recibida,
En la población que se atiende en el área de
deficiencias visuales, encontramos diferentes categorías según la
conceptualización y política del estado venezolano, son:
Ciego: Es toda
persona que requiere de técnicas y procedimientos
específicos para relacionarse con el medio y adquirir conocimientos debido a
que no percibe ni proyecta luz y requiere de los sentidos no visuales.
Deficiente
Visual: Persona que requiere de la adecuación
de caracteres visuales a su capacidad visual, por lo que necesita
estimulación del potencial visual de manera constante y progresiva.
Ciego o Deficiente Visual con Problemas
Asociados: Son las personas que
presentan, asociado al déficit visual, algún compromiso en sus funciones
intelectuales, sensoriales o motoras, por lo que requiere de técnicas,
procedimientos y adaptaciones especiales que le facilitan su ingreso, prosecución y culminación en el sistema
educativo.
ETIOLOGÌA
En
ambas condiciones podemos encontrar el origen en las situaciones pre-natales,
peri-natales y pos-natales.
En el caso de la deficiencia
intelectual:
Ø
Prenatal: las Alteraciones en el desarrollo
embrionario, o enfermedades de gran afección al cuerpo como la rubeola.
Ø
Perinatal: relacionados con el momento del parto.
Ø
Postnatal: situaciones como enfermedades, que
pueden ir desde una infección grave a un traumatismo. Accidentes de tráfico.
Accidentes laborales que pudieran ser causantes del mismo.
De igual forma, se clasifica la
etiología en las deficiencias visuales. Destacando hechos que pueden ocurrir durante
la gestación, enfermedades como rubéola, toxoplasmosis y sífilis, además del
uso de substancias tóxicas traumatismos, perforaciones o vaciamiento en los
ojos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)